Yoga para niños pequeños

109
Compartir en:
Yoga

El yoga es una práctica de actividad física excelente para enfrentar el estrés que sufren los niños en la actualidad y que se manifiesta principalmente mediante: cansancio, desorientación, sobreexcitación y desmotivación. 

El yoga en niños se practica por medio de ejercicios de respiración simples, pero propios del yoga. Sin embargo, el yoga para niños no es el mismo que para adultos, en el cual predomina la lentitud y las posturas inmóviles mantenidas por largo tiempo, sencillamente porque la dinámica del niño es mucho más activa que la del adulto.


Las principales características del yoga infantil son

  •  Sus sesiones no deben extenderse más de 30 o 40 minutos. 
  •  Sus sesiones deben empezar y terminar con ejercicios de respiración, para garantizar que el niño, las terminará más tranquilo. 
  •  Sus ejercicios idealmente se deben realizar sobre una colchoneta para que sea más cómodo.
  •  Sus movimientos deben realizarse de forma tranquila, moviendo las partes poco a poco y quién lo orienta o dirige debe explicarle al niño los pasos que debe hacer, como si se tratara de un cuento. 
  •  Se practica de forma regular y semanal, sin idea de competición. Busca que el niño realice las posturas y experimente sus sensaciones, sin importar si la postura es o no perfecta, porque ese no es el objetivo.

Algunos beneficios que se atribuyen a la práctica del yoga en los niños son: 

1. Desarrolla la motricidad y la coordinación de sus movimientos corporales. 

2. Desarrolla la musculatura de espalda y abdomen. 

3. Mantiene la salud de la columna vertebral. 

4. Desarrolla la caja torácica. 

5. Afina sus sentidos. 

6. Desarrolla el sentido del equilibrio tanto físico como mental. 

7. Calma y contribuye a vencer el miedo nocturno y el insomnio. 

8. Fortalece la autoestima. 

9. Aprende a controlar sus impulsos. 

10. Desarrolla su capacidad de atención.

Para practicar yoga con tus hijos, sigue estas recomendaciones:  

  •  Elige un sitio tranquilo y ventilado; 
  •  Cuenta con colchonetas o estera para yoga; 
  •  Los niños deben estar descalzos o con medias y con ropa cómoda que nos les apriete; 
  •  No deben realizarse ejercicios con el estómago lleno, debe hacer pasado cierto tiempo de digestión; 
  •  Que los niños entren al baño antes de comenzar la sesión; 
  • Verificar que se suenen la nariz, para garantizar una adecuada respiración; 
  •  Practica el yoga con tus hijos como si se tratara de un juego, sin exigencias de repeticiones de posturas; 
  •  Varía las posturas y movimientos y hazlo pausadamente para que los niños no se aburran ni pierdan la concentración; 
  •  Ten siempre una actitud positiva y alegre, esto los motivará; 

Sigue a Coomeva en las redes sociales: Facebook, Instagram, y X para mantenerte actualizado en otras tendencias de actividad física y deporte para la población infantil. 

Referencia González, M. R., Saboya, P. R., Nadanta, J., & Valero, R. P. (2015). Yoga para niños.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.