El yoga es una práctica de actividad física excelente para enfrentar el estrés que sufren los niños en la actualidad y que se manifiesta principalmente mediante: cansancio, desorientación, sobreexcitación y desmotivación.
El yoga en niños se practica por medio de ejercicios de respiración simples, pero propios del yoga. Sin embargo, el yoga para niños no es el mismo que para adultos, en el cual predomina la lentitud y las posturas inmóviles mantenidas por largo tiempo, sencillamente porque la dinámica del niño es mucho más activa que la del adulto.
Las principales características del yoga infantil son:
Algunos beneficios que se atribuyen a la práctica del yoga en los niños son:
1. Desarrolla la motricidad y la coordinación de sus movimientos corporales.
2. Desarrolla la musculatura de espalda y abdomen.
3. Mantiene la salud de la columna vertebral.
4. Desarrolla la caja torácica.
5. Afina sus sentidos.
6. Desarrolla el sentido del equilibrio tanto físico como mental.
7. Calma y contribuye a vencer el miedo nocturno y el insomnio.
8. Fortalece la autoestima.
9. Aprende a controlar sus impulsos.
10. Desarrolla su capacidad de atención.
Para practicar yoga con tus hijos, sigue estas recomendaciones:
Sigue a Coomeva en las redes sociales: Facebook, Instagram, y X para mantenerte actualizado en otras tendencias de actividad física y deporte para la población infantil.
Referencia González, M. R., Saboya, P. R., Nadanta, J., & Valero, R. P. (2015). Yoga para niños.