Actividades para niños de hasta 10 años en vacaciones escolares


8
Compartir en:
Niños


Cada vez que llegan las vacaciones escolares, es lo mismo en la oficina: mis compañeros de trabajo empiezan con el drama de siempre. "No sé qué hacer con los niños", "ya no tengo ideas", "me van a volver loco en casa". Y yo, que no tengo hijos, los escucho quejarse día tras día como si fuera una tragedia nacional.

Pero después de tanto oírlos, he ido tomando nota mental de las cosas que funcionan y las que no. Porque resulta que algunos de mis colegas sí la tienen clara, y otros... bueno, siguen gastando fortunas tratando de mantener entretenidos a sus pequeños tremendinis.

Los que más me llaman la atención son los que dicen que sus hijos se divierten más con las cajas de los juguetes que con los juguetes mismos. Y tiene sentido: he visto fotos de niños felices jugando con cajas de cartón convertidas en carros, casitas o naves espaciales. Mis compañeros que han probado esto dicen que solo necesitan marcadores, tijeras y cinta, y los niños se entretienen por horas creando sus propias aventuras.

También he notado que los padres que más éxito tienen son los que sacan a los niños al parque con cosas súper básicas. Una pelota, una cuerda para saltar, o simplemente tiza para dibujar en el piso. Una compañera me contaba que sus hijos pueden pasar toda la tarde inventando juegos con piedras pintadas que ellos mismos decoraron en casa.

Los que menos se quejan son los que involucran a los niños en actividades caseras. Cocinar parece ser el truco secreto, hacer galletas juntos, preparar helados con jugo y palitos de madera, o hasta dejar que los niños "ayuden" con tareas sencillas. Según ellos, los niños se sienten importantes y útiles, y eso los mantiene ocupados.

cocinar galletas

Una cosa que me ha sorprendido es que muchos padres crean juegos con lo que tienen en casa. Búsquedas del tesoro con pistas escondidas, obras de teatro improvisadas. Los niños aparentemente tienen una imaginación increíble para este tipo de cosas y los adultos quizá hemos perdido un poco eso.

Lo que más me ha quedado claro después de escuchar tantas historias es que los niños no necesitan actividades costosas para ser felices. Necesitan atención, creatividad y que los adultos se relajen un poco. Los padres que menos se estresan son los que entienden que a veces el desorden y el ruido son parte del juego.

Conoce la oferta recreativa que nos brinda Coomeva Cooperativa y revisa el portafolio de las actividades mensuales para estar en familia. Porque al final, lo que importa es crear esos momentos especiales que tanto escucho mencionar a mis compañeros cuando hablan de los recuerdos bonitos con sus hijos.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.