Alcoba infantil: cómo crear un espacio ideal según el Feng Shui


62
Compartir en:
alcoba infantil feng shui

Los niños, por su edad, tienen necesidades y requerimientos energéticos diferentes a un adulto, por lo cual su alcoba infantil feng shui debe elevar su energía. La decoración para niños, según el Feng Shui, ayuda a los niños a que sean tranquilos, mejora su calidad de sueño y fomenta su concentración en el estudio.

Los niños requieren de espacios que les permitan que su imaginación fluya, su autoestima aumente y que les brinden sensación de seguridad. Ten siempre presente que los niños perciben el entorno más fuertemente que los adultos, son mucho más receptivos y todo lo experimentan a través de sus sentidos.

Algunas recomendaciones para la alcoba de tus hijos, según el Feng Shui, son: 

  • La cama infantil ubicación debe apoyarse sobre una pared sólida y con un cabecero, para que les brinde sensación de seguridad. No coloques su cama debajo de las ventanas.
  • Ubica la cama en una posición desde la cual se visualice la puerta de entrada a la alcoba, pero nunca frente a esta.
  • Usa muebles seguros niños hechos con materiales naturales: madera, mimbre, bambú.
  • Los muebles deben tener sus esquinas redondeadas, para reducir el riesgo de lesión en caso de que los niños tropiecen con estos.
  • Evita colocar espejos frente a la cama y/o puerta, para evitar excesos de energía y ayudar a la relajación.
  • No coloques estanterías sobre la cama porque estas crean una sensación de opresión, limitación e inseguridad.
  • No coloques frente a su cama muebles ni armarios altos porque estos pueden intimidarlos.
  • Contar con una pequeña tienda de campaña en su alcoba les puede ofrecer a los niños una sensación de refugio cuando deseen estar solos.
  • Asegúrate de que tus niños cuenten con cajas fáciles de abrir a su disposición, en las cuales puedan guardar elementos como lápices, rotuladores, tijeras, y que puedan acceder a estos sin necesidad de la ayuda de un adulto, ya que el poder acceder a sus cosas sin ayuda fortalece su sentido de independencia.
  • Coloca cuadros al nivel de los ojos de tus niños, para estimular su visión y que ellos puedan percibir que están allí.
  • Si tus niños son muy pequeños, asegúrate de que los juguetes, cuadros y los adornos que hay en su alcoba no los atemorizan. Procura que los cuadros tengan colores vivos y de personajes animados, y coloca también los dibujos hechos por tus hijos.
  • Pon a su alcance peluches que puedan abrazar y de materiales suaves.

Recuerda que tú también fuiste niño alguna vez y experimenta de nuevo con tus niños todas esas experiencias sensoriales que creías que habías olvidado. Haz de la energía en habitaciones infantiles el espacio ideal para despertar sus sentidos.

Si quieres energizar tu casa y hacer sus espacios o ambientes más agradables, explora sobre las diferentes tendencias de diseño y decoración, siguiendo a Coomeva en las redes Facebook, Instagram y X.

Referencia:

Ruan, P. (2008). Dormitorios. Decore y mejore su hogar sin gastar más de la cuenta.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.