Senderismo: beneficios y rutas ideales para todos los niveles


79
Compartir en:
Senderismo


A menudo nos encontramos en la búsqueda de actividades que rompan con la monotonía y nos permitan vivir nuevas experiencias, que, además de tener el componente de entretenimiento, nos den la posibilidad de desconectarnos de la tecnología y conectarnos con la naturaleza.

Es en esta búsqueda que encontré el senderismo para principiantes como la actividad ideal para salir de lo cotidiano, mientras experimento lo mejor del deporte y la aventura. El senderismo es una actividad maravillosa que ofrece una gran cantidad de beneficios tanto para la salud física como mental, pues combina el ejercicio, la exploración y el contacto con la naturaleza.

A continuación, mencionaré todos los beneficios del senderismo que puedes obtener al practicar esta actividad:

  • Mejora la salud cardiovascular: el senderismo es un ejercicio perfecto para fortalecer el corazón, disminuir la presión arterial y estimular la circulación sanguínea. Además, ayuda a fortalecer los músculos, principalmente los inferiores como las piernas y los glúteos.
  • Reduce el estrés y la ansiedad: estar en contacto con la naturaleza y respirar aire puro tiene un efecto relajante en el cuerpo y la mente. El senderismo ayuda a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y a liberar endorfinas, que tienen un efecto positivo en el estado de ánimo.
  • Mejora la salud mental: el senderismo puede ayudar a mejorar la concentración, la memoria y la creatividad. También puede ser una excelente forma de desconectar del mundo digital y reconectar con uno mismo y con la naturaleza.
  • Conexión social: por lo general, el senderismo se realiza en grupos, ya sea de amigos, familiares o grupos organizados que se reúnen para hacer este tipo de actividades, por lo que es una gran oportunidad para fortalecer y/o crear lazos.
  • Superación personal: el senderismo puede ser un desafío físico y mental, especialmente en rutas largas o difíciles. Superar estos desafíos aumenta la autoestima, la confianza en uno mismo y la resiliencia.

A continuación, mencionaré todos los beneficios del senderismo que puedes obtener al practicar esta actividad:

  • Mejora la salud cardiovascular: el senderismo es un ejercicio perfecto para fortalecer el corazón, disminuir la presión arterial y estimular la circulación sanguínea. Además, ayuda a fortalecer los músculos, principalmente los inferiores como las piernas y los glúteos.
  • Reduce el estrés y la ansiedad: estar en contacto con la naturaleza y respirar aire puro tiene un efecto relajante en el cuerpo y la mente. El senderismo ayuda a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y a liberar endorfinas, que tienen un efecto positivo en el estado de ánimo.
  • Mejora la salud mental: el senderismo puede ayudar a mejorar la concentración, la memoria y la creatividad. También puede ser una excelente forma de desconectar del mundo digital y reconectar con uno mismo y con la naturaleza.
  • Conexión social: por lo general, el senderismo se realiza en grupos, ya sea de amigos, familiares o grupos organizados que se reúnen para hacer este tipo de actividades, por lo que es una gran oportunidad para fortalecer y/o crear lazos.
  • Superación personal: el senderismo puede ser un desafío físico y mental, especialmente en rutas largas o difíciles. Superar estos desafíos aumenta la autoestima, la confianza en uno mismo y la resiliencia.

Por eso, si tú también estás en la búsqueda de un pasatiempo que rompa con tu rutina, el senderismo es una excelente opción. Además, ofrece una gran conexión con la naturaleza, permitiendo disfrutar de paisajes impresionantes y respirar aire puro mientras realizas ejercicio.

Si eres asociado Coomeva, puedes participar de las salidas ecoturísticas que ofrece el programa de Coomeva Recreación y Turismo, que incluye recorridos por diferentes destinos naturales del país.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.