Un bono es una clase especial de préstamo que se realiza a un gobierno o empresa, los cuales se comprometen a devolverlo en un plazo determinado. Al elegir este tipo de inversión, lo que primero obtienes son los intereses. Los bonos se usan principalmente para invertirlos en grandes proyectos de construcción o en el desarrollo de infraestructuras. Algunas características de los bonos son:
1. Comenzaron siendo emitidos por los gobiernos durante la Edad Media como forma de financiación de las guerras.
2. El primer bono del cual se tiene registro es uno emitido por el Banco de Venecia, para financiar una guerra contra Constantinopla.
1. Gobiernos Nacionales, llamados soberanos, emitidos por diferentes Estados del Mundo.
2. Gobierno a Nivel Inferior, son aquellos que permiten el financiamiento de obras en beneficio de una comunidad, por ejemplo como: mejoramiento de calle, parques, etc.
3. Empresas: son aquellos emitidos por entidades privadas, para financiar sus propios proyectos.
4. Instrumentos de titulización: bonos respaldados por activos, por ejemplo una cartera de cuentas por cobrar.
1. Ordinarios: bonos que pagan intereses en cupones hasta la fecha en que se vencen.
2. Redimibles: aquellos en los cuales el emisor puede reservarse el derecho a amortización de los bonos en determinadas fechas.
3. No redimibles, son aquellos que respetan las condiciones iniciales de emisión y prohíben al emisor vender nuevos bonos.
4. Con opción dereventa: cuando el tenedor puede revender los bonos al emisor.
5. Obligaciones perpetuas: bonos que duran para siempre, a menos que el titular quiera venderlos al emisor.
6. Convertibles: los que conceden al tenedor la opción de canjearlos por acciones del emisor, por un valor prefijado.
7. Interés variable; bonos que responden a las fluctuaciones de las tasas de interés a corto plazo; Los bonos son instrumentos de deuda usados por gobiernos y empresas para financiar proyectos que a futuro les traerán beneficios.
Refuerza tus conocimientos financieros en inversión con los webinars, cápsulas y podcasts del Programa Educación Financiera Bancoomeva.
Referencia: