Plan de compra de vivienda para una pareja que labora en Colombia

| HogarEs  |

59
Compartir en:
Vivienda


Compra de vivienda en pareja es una de las decisiones más importantes en la vida. Sin embargo, lograrlo requiere planificación, compromiso y una estrategia financiera sólida. En vivienda Colombia 2025, donde el mercado inmobiliario es dinámico y existen diversas opciones de financiamiento, es clave tener un plan estructurado que permita adquirir un hogar sin comprometer la estabilidad económica.

Si tú y tu pareja están listos para dar este paso, aquí les presentamos una guía paso a paso para hacer realidad el sueño de la casa propia.

1. Definir un presupuesto realista

  • Calculen sus ingresos conjuntos y resten los gastos fijos (alimentación, transporte, deudas, etc.).
  • Establezcan un porcentaje de sus ingresos que puedan destinar a la compra de vivienda sin comprometer otras necesidades.
  • Tengan en cuenta costos adicionales como escrituración, impuestos y mantenimiento del inmueble.

2. Ahorrar para la cuota inicial

  • Crear una cuenta de ahorro exclusiva para la vivienda.
  • Establecer un plan de ahorro mensual y ser constantes.
  • Aprovechar herramientas como CDT, fondos de inversión o cesantías compra vivienda para aumentar el capital.
  • También es importante revisar opciones de ahorro programado con entidades financieras.

3. Evaluar opciones de crédito hipotecario

Para financiar el 70% restante del valor de la vivienda, es necesario acceder a un crédito hipotecario Colombia. Algunas opciones incluyen:

  • Créditos hipotecarios tradicionales ofrecidos por bancos y cooperativas.
  • Préstamos a través del Fondo Nacional del Ahorro (FNA), si uno de los dos está afiliado.
  • Leasing habitacional Colombia, una alternativa que permite pagar arriendo mientras se adquiere la vivienda.

Comparar tasas de interés, plazos de pago y beneficios es clave para elegir la mejor opción.

4. Considerar subsidios y beneficios

Aunque el plan sea financiado con ingresos propios, revisen si pueden acceder a subsidios Mi Casa Ya, cajas de compensación o programas gubernamentales.

También pueden considerar beneficios tributarios o descuentos por compra de vivienda VIS Colombia.

5. Elegir la vivienda ideal

  • Ubicación y facilidad de acceso al trabajo y otros servicios.
  • Seguridad y calidad de la zona.
  • Tipo de vivienda (nueva, usada, apartamento, casa).
  • Posibilidades de valorización futura.
  • Visiten varios proyectos y evalúen opciones antes de tomar una decisión.

Un plan financiero en pareja bien estructurado es esencial para lograr este objetivo. Bancoomeva vivienda ofrece alternativas de crédito y ahorro especialmente diseñadas para quienes desean construir un futuro juntos.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.