En los últimos años, una nueva modalidad de financiamiento ha ganado terreno en el comercio electrónico: el “Buy Now, Pay Later” (BNPL), o “Compra ahora, paga después”. Esta opción, que permite a los consumidores adquirir productos y pagarlos en cuotas sin intereses, ya está siendo adoptada por plataformas en Colombia como una alternativa atractiva al crédito tradicional. Sin embargo, su crecimiento también plantea interrogantes sobre el impacto real en la salud financiera de los usuarios.
El BNPL se integra directamente en el proceso de pago de una tienda en línea o física. Al momento de comprar, el cliente puede elegir dividir el valor del producto en varias cuotas iguales, generalmente sin intereses, siempre y cuando cumpla con los pagos en los plazos establecidos. Empresas fintech, bancos y marketplaces en Colombia están implementando este sistema con el objetivo de incentivar el consumo y facilitar el acceso a bienes sin necesidad de tarjetas de crédito.
A pesar de sus beneficios, el BNPL puede convertirse en una trampa si se usa sin una planificación financiera adecuada:
Desde su compromiso con la educación financiera, Coomeva impulsa herramientas y programas que promueven decisiones informadas y saludables sobre el dinero. A través de talleres, asesorías y recursos formativos, se busca que los asociados conozcan las implicaciones del crédito, evalúen con claridad sus opciones de pago y cuiden su bienestar económico a largo plazo.
Referencias: