El comedor es el lugar en el cual nos reunimos con nuestros seres queridos para comer, hecho parte de nuestra cotidianidad, y fundamental para nuestra salud. El comedor es el lugar de reunión familiar en el cual compartimos no solo alimentos sino buenos momentos, por lo cual se considera como el “corazón de la casa”. Por tanto, para el Feng Shui debe colocarse cerca del centro de la vivienda.
1. El espacio del comedor se asocia con la fortuna, por lo cual se aconseja contar con un espejo que refleje la comida sobre la mesa, para aumentar el efecto de abundancia.
2. Coloca sobre la mesa una frutera con frutas frescas o secas.
3. Coloca cuadros con imágenes de verduras, frutas o chefs preparando comida.
4. Procura que el espacio no se encuentre recargado de objetos.
5. Preferiblemente, tu mesa de comedor debe ser redonda. El círculo simboliza el universo y la totalidad. Tu mesa puede ser también ovalada o rectangular, con bordes redondeados.
6. Si tu vivienda es de dos pisos, asegúrate de que la mesa del comedor no esté ubicada debajo del inodoro o lavamanos del segundo piso.
7. Crea una atmósfera que incite a comer y compartir.
8. Evita el uso de objetos de distracción como la televisión.
9. Cambia la decoración de la mesa con cierta frecuencia, y atrae el chi positivo usando velas, coloca flores.
10. Esta área debe ventilarse para evitar acumulación de olores y generar buena energía.
11. Si tu comedor está integrado a la sala, diferencia ambas áreas, usando plantas, alfombras o colores diferentes en las paredes.
12. No coloques en esta zona la televisión, porque interfiere con unas buenas relaciones familiares.
13. No coloques relojes en esta zona, porque generan estrés y hacen que las personas coman más rápidamente.
14. Si comes solo, no comas a oscuras, acompáñate con algo de música.
15. La mesa debe permitir la acomodación de un número par de personas, y de igual forma, cuando tengas invitados, que estos sean en número par.
16. Procura que la mesa del comedor no se encuentre cerca de la puerta de entrada para evitar el paso de fuertes corrientes de aire.
17. Nunca dejes el centro de la mesa vacío, siempre coloca elementos decorativos.
18. Ten más sillas que los habitantes de la casa, porque esto significa que estás abierto a recibir visitas.
Creas o no en las bondades del Feng Shui, rodearse de un ambiente armónico incrementa nuestro bienestar, por esto nuestro hogar debe ser el lugar al cual deseamos llegar al finalizar nuestra jornada. Anímate a implementar las sugerencias de tendencias de diseño como el Feng Shui para mejorar los espacios de tu vivienda, que te brinda Coomeva en las redes Facebook, Instagram, y X.
Referencia
Martínez Maffei, C. (2023). El feng shui en el diseño de interiores occidental (Doctoral dissertation, Universidad de Belgrano-Facultad de Arquitectura y Urbanismo-Licenciatura en Diseño de Interiores).