Desconectar para ser feliz: bienestar y equilibrio con Coomeva


28
Compartir en:

Vivimos corriendo: agendas llenas, pantallas encendidas y la sensación de que nunca hay tiempo suficiente. Pero la felicidad —esa que se siente en el pecho y en las cosas sencillas— no aparece por arte de magia; se cultiva con pausas, con decisiones pequeñas que nos devuelven al presente. Desconectar no es escapar, es elegir qué merece nuestra atención y recuperar la calma que nos permite disfrutar la vida.


Es momento de desconectar para volver a ser feliz

Tomar distancia de la sobreconexión es una forma de cuidar la salud mental. Cuando reducimos la cantidad de estímulos digitales, la mente puede ordenar ideas, descansar y recuperar foco. Eso se traduce en mejor sueño, menos irritabilidad y más energía para lo que realmente importa: conversaciones reales, hobbies que llenan y tiempo de calidad con las personas que queremos.

No hace falta un cambio radical. Pequeñas rutinas pueden transformar el día: reservar la primera media hora tras despertar y la última antes de dormir sin pantallas, establecer momentos concretos para revisar redes o salir a caminar sin auriculares, escuchando tu respiración y el entorno. Una vez al mes —o cuando lo necesites— regálate un día sin pantallas: desayuna sin notificaciones, cocina, lee o simplemente observa el cielo. 


Esos instantes alimentan la resiliencia emocional y renuevan la capacidad de disfrutar.

La recreación y el contacto con la naturaleza son aliados naturales del bienestar. Salir, moverse y compartir experiencias fuera de la rutina reduce el estrés y fortalece el ánimo. No se trata solo de divertirse, sino de reconectar con lo que nos hace sentir vivos. Hacer pausas conscientes y buscar actividades que nos llenen de energía es una forma de recordarnos que el bienestar no es una meta, sino un camino que se construye cada día.

Y para recorrer ese camino, siempre es más fácil cuando hay espacios que lo inspiran. Recreación Coomeva promueve justamente esos encuentros: actividades que invitan a vivir el presente, compartir con otros y disfrutar experiencias que recargan cuerpo y mente. Porque el bienestar también se construye en comunidad, en esos momentos que nos devuelven la sonrisa y nos hacen sentir parte de algo más grande.

Así que la próxima vez que sientas que el ritmo del día te supera, recuerda: desconectarte es volver a conectarte contigo, con los tuyos y con la vida. Haz una pausa, respira profundo y date el permiso de ser feliz… aquí, ahora, y con Coomeva acompañándote en ese bienestar que eliges cada día, porque el bienestar no se busca, se construye con cada elección que nos acerca a lo que realmente importa.

Referencias 

Organización Mundial de la Salud (2024). Estrategias para el bienestar mental y la prevención del agotamiento. OMS. 

Harvard Medical School (2023). The health benefits of recreation and relaxation. 

Coomeva Recreación (2025). Programas y experiencias para el bienestar integral. Disponible en: www.coomeva.com.co

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.