Las cesantías en Colombia constituyen una prestación social creada por la legislación para la protección del trabajador que queda cesante. Son un ahorro generado por el empleador a favor del empleado, consistente en un salario mensual por cada año de trabajo, el cual debe ser consignado en el Fondo de Cesantías del empleado.
Las cesantías se pagan directamente al trabajador cuando este posee un salario integral. Cuando son consignadas en un Fondo de Cesantías por el empleador, estas constituyen un ahorro que puedes convertir en una herramienta para alcanzar tu sueño de poseer vivienda propia.
Puedes usar tus cesantías para vivienda en los siguientes casos:
Además de tus cesantías, recuerda que cuentas con alternativas financieras con Bancoomeva, como:
Referencia:
Suárez Robles, D. J., & López, G. A. (2021). Desarrollo jurisprudencial de la Corte Constitucional sobre el pago de las cesantías en Colombia.