Fintech: innovación y tecnología que están cambiando las finanzas


98
Compartir en:

Fintech (Finance + Technology) son empresas que actúan en el sector financiero y que poseen un componente tecnológico sólido. Estas empresas ofrecen alternativas de negocio mediante procedimientos que son más ágiles, eficientes y económicos que los de la banca clásica.

Las Fintech ofrecen soluciones para personas físicas y empresas, siendo especialistas en áreas concretas de los servicios financieros

Algunas características de las Fintech son: 

  • Orientación a algún aspecto de las finanzas
  • Fuerte soporte en nuevas tecnologías
  • Constituyen una alternativa retadora para la banca tradicional
  • Su propuesta se centra en un aspecto concreto de las finanzas, ya sea: préstamos, captación de recursos, medios de pago, asesoramiento financiero, entre otros
  • Simplicidad, basada en el concepto de una única propuesta de negocio, a diferencia de la complejidad de servicios ofrecidos por los bancos
  • Con su tecnología ofrece soluciones a problemas financieros de los clientes, que en muchas ocasiones no son atendidos por la banca tradicional
  • Proceden de la cultura de la innovación y se presentan como una opción más eficiente y transparente que los productos de la banca tradicional

Las Fintech se clasifican en tres grupos: (Anibal-Rivero, R. A., & Barrueta-Salazar, L. H.; 2024):

  • Startups y compañías de pequeño tamaño: Son empresas de creación reciente, vinculadas con el mundo tecnológico, que tratan de explotar nichos de mercado específicos por lo cual se consideran verticales. Para su creación basta con contar con un producto viable mínimo que atienda la mayor parte de demanda para ser lanzado al mercado, siendo de los primeros en atraer público demandante, priorizando la novedad; sin embargo, con el paso de los años, este tipo de Fintech no suele sobrevivir
  • Unicornios: Son aquellas startups cuya valoración supera los mil millones de dólares y que no cotizan en los mercados de valores. Estas empresas se encuentran en sectores como: financiero, transporte colectivo, alojamiento, entre otros. Algunos ejemplos de Fintech unicornio son: Uber, Airbnb y Snapchat. El éxito del modelo de negocio de las Fintech unicornios se debe a su muy amplia base de clientes la cual ofrece un elevado potencial de obtención de ingresos y actividad independiente con respecto a los bancos
  • GAFAs, es el acrónimo de Google, Amazon, Facebook y Apple. También se le conoce con el nombre de Bigtechs, y se destacan por su capacidad reconocida para introducirse innovadoramente en cualquier ámbito de negocio.

queesfintech

Las Fintech se convierten en un instrumento evolutivo para países en desarrollo, lo que implica un cambio en la mentalidad de las personas y la creación de nuevos hábitos de consumo, mediante el uso de nuevas tecnologías que permiten brindarle un valor agregado al tiempo de cada cliente. Las Fintech se adaptan constantemente a las preferencias y hábitos de sus clientes. 

Familiarízate con herramientas financieras para potenciar tus finanzas, revisando los webinars, cápsulas y podcast de Educación Financiera Bancoomeva.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.