Cuando te mudas de vivienda, necesariamente incurres en gastos; sin embargo, existe una gran diferencia entre gastar lo necesario y gastar más de la cuenta. Como todos tenemos que mudarnos, al menos una vez en nuestra vida, es importante seguir unos criterios para mantener control sobre los gastos que estos acarrean.
1. Compara ofertas, aunque esto parezca lógico, algunas personas tienden a olvidar que los precios de los servicios de mudanza pueden presentar mucha variabilidad. Compara entre diferentes opciones y elige la que mejor se adapte a tu presupuesto.
2. Evita mudarte en verano, ya que la mayoría de personas se mudan en esta época, lo que hace que el precio de la mudanza, suba.
3. Deshazte de lo que no necesites, no vale la pena consumir recursos, tiempo, esfuerzo y dinero, en el embalaje, traslado y desembalaje de las pertenencias. Aprovecha la mudanza para liberar espacio, donando y/o vendiendo todo lo que no uses.
4. Pide ayuda a tus amigos, para que te ayuden a mudar todas las cosas que no sean voluminosas o difíciles de transportar, ya que cuanto menos debas mudar a través de una empresa de mudanza, menos gastarás y podrás mudarte en pocos viajes.
5. Asegúrate de reunir con tiempo todos los elementos que te permitan el transporte seguro de tus pertenencias: cajas, cinta, papel para embalaje, bolsas grandes, entre otros. Compra cajas recicladas en lugar de nuevas.
6. Ten en cuenta las condiciones de carga y descarga, es decir, si existe un ascensor tanto en el sitio de origen como en el de destino de la mudanza o trasteo.
7. Cerciórate que las puertas de entrada de tu nueva residencia tengan las dimensiones adecuadas para permitirte el ingreso de muebles y electrodomésticos de gran tamaño como sofás, neveras, lavadoras.
8. Además de contar con el presupuesto del servicio de mudanza recuerda que este conlleva gastos ocultos como material de embalaje, ayudantes extra, transporte tuyo.
9. Marca con un marcador rojo todo material frágil o delicado para que sea entendible que debe transportarse con mucho cuidado.
10. Para evitar costos inesperados relacionados con objetos de gran peso o volumen, menciona las características de tus pertenencias a las empresas de mudanzas, cuando estés solicitando presupuestos.
11. Una forma en que puedes reducir el costo de una mudanza, es optando por realizar tú mismo, el embalaje de tus pertenencias.
Es importante conocer los gastos que conlleva contratar un servicio de mudanzas y los gastos ocultos implícitos en el proceso de mudanza, para evitar gastos innecesarios, por lo cual la planificación de tu mudanza es la herramienta más valiosa para cuidar tus finanzas.
Aprende cómo cuidar tus finanzas y fortalece tus conocimientos financieros, realizando el Programa Educación Financiera Bancoomeva disponible para asociados a Coomeva y Clientes Bancoomeva.
Referencia Cadillo Torres, M. J. A., & Perdomo Vargas, V. A. (2022). Mudate ya!.