Google Analytics vs Universal Analytics: diferencias y beneficios clave


14
Compartir en:

Google incursionó en la métrica web en 2005 cuando compró la empresa Urchin, una de las mejores empresas del análisis estadístico. Google usó la tecnología de Urchin, para crear Analytics.

Google Analytics y Universal Analytics


Google Analytics es un producto de análisis cuantitativo para:

✓ Medir la cantidad de clics que realizan los visitantes en tu página web; 

✓ Indicar el origen de esos visitantes; 

✓ Informar sobre la navegación de los usuarios; 

✓ Informar sobre tiempo que están los visitantes en tu página, la tasa de rebote. Si el tiempo de visita es muy bajo, indica que la página web es abandonada rápidamente y por tanto, la tasa de rebote es alta;

Google Analytics es una solución cuantitativa no cualitativa, puesto que no permite conocer la razón por la que llegan los visitantes a la página web y no indica si éstos encontraron la respuesta a sus preguntas.

La ventaja principal de Google Analytics es que ofrece todas aquellas funciones que requiere una herramienta de análisis web de alto rendimiento.

Algunos de los beneficios del uso de Google Analytics son:

❖ Permite establecer objetivos para tu página web como por ejemplo: número de ventas que debes realizar, número de formularios enviados, descarga de documentos, entre otros; 

❖ Permite analizar el comportamiento de los visitantes en una página web; 

❖ Reconocer y avisar si el sitio web presenta problemas como caída de tráfico, enlaces rotos, entre otros; 

❖ Conocer qué elementos deben corregirse para optimizar la experiencia de los visitantes; 

❖ Puede ayudar a solucionar problemas de marketing digital gracias a la recopilación de datos relacionados con: comportamiento, audiencia, adquisición y conversiones que brinda;

❖ Es fácil de usar y totalmente gratuito, razón por la cual es la herramienta de seguimiento más accesible para cualquier empresa, empresario o emprendedor, sólo requiere disponer de un sitio web y registrarse; 

❖ Permite visualizar mapas interactivos de los países, ciudades y regiones donde tu página web es más visitada o importante; 

❖ Informa sobre las rutas que siguen los usuarios antes de realizar una compra; 

❖ Ayuda a la toma de decisiones relacionadas con el rendimiento económico de la página web, para lograr el retorno de inversión ya que se busca ganar clientes, no visitantes;

Universal Analytics es una evolución de Google Analytics; es decir, una nueva versión de Google Analytics con nuevas funciones. Las principales diferencias entre las dos versiones son:

❖ Universal Analytics no contabiliza usuarios como Google Analytics, porque es capaz de reconocer cuando un usuario ingresa varias veces y no lo contabiliza como alguien distinto;

❖ Google Analytics usa cuatro cookies mientras que Universal Analytics, una sola;

❖ Universal Analytics ofrece funciones suplementarias que no están disponibles en Google Analytics;


Actualízate en herramientas digitales, útiles como métricas de tu labor online, realizando los cursos y programas ofertados en el campus virtual de Coomeva.

Referencia 

TecnoHotel, R. (2023). El desafío de navegar con Google Analytics 4: claves para medir mejor. Tecnohotel: revista profesional para la hostelería y restauración, (498), 44.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.