Cómo dormir mejor sin pastillas: técnicas y hábitos naturales


17
Compartir en:
dormir sin pastillas

Dormir bien es esencial para el bienestar físico y mental, pero no siempre es fácil. Las largas jornadas laborales, el uso excesivo de pantallas y el estrés diario han hecho que cada vez más personas tengan dificultades para conciliar el sueño. Sin embargo, la ciencia ha demostrado que no es necesario recurrir a medicamentos para mejorar la calidad del descanso: existen técnicas naturales, 

respaldadas por la evidencia, que pueden ayudarte a dormir mejor.

¿Por qué dormimos mal?

El insomnio y los trastornos del sueño se han vuelto comunes. Muchas veces, esto se debe a hábitos inadecuados: consumo de cafeína en la tarde, cenas muy pesadas o el uso del celular antes de acostarse. Estos factores afectan la producción de melatonina, la hormona que regula el ciclo sueño-vigilia, y alteran el ritmo circadiano natural del cuerpo.

Técnicas naturales para mejorar el sueño

  • Higiene del sueño: establecer una rutina diaria para acostarse y levantarse a la misma hora ayuda a regular el reloj biológico. Dormir en un ambiente oscuro, silencioso y fresco también es fundamental.
  • Ejercicio regular: realizar actividad física durante el día mejora la calidad del sueño, pero debe evitarse en las horas previas a dormir.
  • Exposición a la luz natural: recibir luz solar en la mañana regula la melatonina y mejora el estado de ánimo.
  • Técnicas de relajación: la respiración profunda, la meditación y la visualización guiada ayudan a reducir el estrés y preparar la mente para el descanso.
  • Evitar pantallas antes de dormir: la luz azul que emiten los dispositivos inhibe la producción de melatonina. Se recomienda dejar de usarlos al menos una hora antes de acostarse.

Dormir bien, vivir mejor

Dormir entre 7 y 8 horas de manera continua mejora el rendimiento cognitivo, fortalece el sistema inmune y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares. También favorece la estabilidad emocional y ayuda a mantener un peso saludable.

El rol de Coomeva en tu bienestar

Desde Coomeva se promueven hábitos de vida saludables que incluyen la importancia del descanso. A través de programas de salud preventiva, talleres de manejo del estrés y convenios con profesionales del bienestar, se brindan herramientas prácticas para que los asociados puedan mejorar su calidad de vida sin recurrir a soluciones farmacológicas.

Dormir bien no debe ser un lujo. Con pequeñas acciones y un compromiso diario, es posible recuperar el descanso reparador que tanto necesita el cuerpo y la mente.

Referencias:

  • National Sleep Foundation. (2023). Healthy Sleep Tips.
  • Walker, M. (2017). Why We Sleep: Unlocking the Power of Sleep and Dreams. Scribner.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.