Lectura estratégica: cómo leer menos y aprender más


31
Compartir en:

En la era de la información, leer no es el desafío. Lo realmente difícil es aprender a leer bien. Hoy estamos rodeados de textos, pantallas, resúmenes, publicaciones y manuales que compiten por nuestra atención. Por eso, desarrollar una lectura estratégica se ha convertido en una habilidad esencial para aprovechar el conocimiento sin sentirnos abrumados. Leer menos no significa saber menos: significa hacerlo con propósito, atención y enfoque.

El exceso de información y la necesidad de filtrar


La lectura estratégica: cómo leer menos y aprender más

Uno de los mayores obstáculos para el aprendizaje actual es la saturación informativa. Muchos leen por obligación o por cumplir metas de cantidad, sin retener lo importante. La lectura estratégica invita a cambiar ese paradigma: no se trata de leer todo, sino de identificar qué merece ser leído.

Seleccionar las fuentes correctas, buscar autores confiables y centrarse en temas que realmente aporten valor personal o profesional permite absorber el conocimiento de forma más efectiva y duradera.


Técnicas para leer con intención

Existen estrategias que ayudan a transformar la lectura en un proceso consciente y eficiente. Antes de abrir un libro o articulo, define un propósito claro: ¿qué quiero aprender? Luego, aplica métodos como el skimming (lectura rápida para captar ideas principales) o el scanning (búsqueda de datos específicos).

Subrayar, anotar y hacer resúmenes cortos son herramientas que refuerzan la comprensión y estimulan la memoria. Leer estratégicamente también implica saber cuándo detenerse; si un texto no aporta, lo mejor es pasar al siguiente. Tu Bempo y atención son recursos limitados, y administrarlos bien es parte del aprendizaje inteligente.

El poder de la reflexión posterior

Leer sin reflexionar es como comer sin digerir. La verdadera comprensión surge cuando se conecta lo leído con la experiencia personal. Compartir lo aprendido, escribir sobre ello o aplicarlo en la práctica consolida el conocimiento. De hecho, enseñar a otros es una de las mejores formas de retener información y fortalecer la memoria de largo plazo.

Aprender mejor, no más

Leer menos puede ser una ventaja si se hace con estrategia. Lo esencial está en aprender a elegir, conectar y aplicar lo que se lee. Así, cada texto deja de ser un cúmulo de información y se convierte en una fuente real de crecimiento.

Coomeva acompaña a quienes buscan aprender de manera más efectiva, brindando acceso a programas de educación, talleres y espacios de formación continua que impulsan el pensamiento crítico y la transformación personal. Porque aprender con propósito no solo te prepara para el futuro: te ayuda a construirlo.


Referencias bibliográficas

• Adler, M. & Van Doren, C. (2019). Cómo leer un libro. Planeta. 

• Revista Harvard Business Review (2024). Smart Reading: estrategias para aprender mejor.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.