Los 7 principios cooperativos: Su Relevancia en el contexto empresarial actual


285
Compartir en:
Principios cooperativos

En el mundo empresarial actual, donde la sostenibilidad, la inclusión y la responsabilidad social son cada vez más valoradas, los 7 principios cooperativos resurgen como un modelo eficaz y ético para guiar organizaciones hacia el progreso colectivo. Estos principios, que subyacen a las cooperativas desde su fundación, no solo fortalecen la cohesión interna, sino que también promueven el impacto positivo en las comunidades y el entorno empresarial.  


1. Asociación abierta y voluntaria 

Las cooperativas se caracterizan por una membresía abierta a todas las personas que deseen participar, sin discriminación de género, raza, clase social o creencias. En el contexto actual, donde la diversidad es clave para la innovación, este principio fomenta la inclusión, enriqueciendo las decisiones empresariales.

2. Control democrático por los socios 

El principio de una persona, un voto, asegura que todos los miembros tengan voz en la toma de decisiones. Este enfoque democrático contrasta con modelos jerárquicos tradicionales y resuena con las tendencias modernas hacia la descentralización y la gobernanza participativa.

3. Participación económica de los socios 

En las cooperativas, los socios contribuyen equitativamente al capital y participan en los beneficios. Esto refuerza el sentido de pertenencia y compromiso, elementos esenciales para empresas que buscan retener talento y construir relaciones a largo plazo con sus stakeholders.   

4. Autonomía e independencia 

A pesar de colaborar con otras entidades, las cooperativas mantienen su autonomía. Este principio garantiza que las decisiones estén alineadas con los valores y necesidades de los socios, un enfoque que hoy destaca frente a modelos empresariales centrados únicamente en las ganancias.   

5. Educación, capacitación e información 

La formación continua es prioritaria en las cooperativas, empoderando a los miembros para tomar decisiones informadas. En un entorno empresarial donde el conocimiento es poder, este principio posiciona a las cooperativas como organizaciones resilientes y adaptativas.

6. Cooperación entre cooperativas 

Las cooperativas colaboran para fortalecer el sector en su conjunto. Este principio refleja la importancia de la cooperación sobre la competencia, una práctica que gana terreno en alianzas estratégicas y redes de colaboración empresarial.   

7. Compromiso con la comunidad 

Las cooperativas priorizan el bienestar de las comunidades donde operan. En un momento donde los consumidores valoran las empresas socialmente responsables, este principio las posiciona como agentes de cambio positivo.   

En conclusión, los 7 principios cooperativos son una guía atemporal que cobra aún más relevancia en un contexto empresarial que demanda sostenibilidad, equidad y colaboración. Implementar estos valores no solo fortalece las organizaciones cooperativas, sino que también sirve como un modelo a seguir para otros sectores. 

 Te invito a asociarte a la Cooperativa Coomeva 

Fuente: https://ica.coop/es/cooperativas/identidad-alianza-cooperativa-internacional

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.