Maximalismo comedido: crea espacios sofisticados con colores y estilo


81
Compartir en:
Maximalismo

El maximalismo comedido es una nueva tendencia en interiores comedida que combina diferentes colores, formas y ornamentos, creando un concepto global armónico, pese a que se basa en la ostentación. En cuanto al estilo maximalista debes saber que:

  • Tiene origen en la época victoriana.
  • Inició como una forma de diseño crítica hacia la austeridad, sencillez y moderación.
  • Está basado en presumir de lo que se tiene.
  • Se caracteriza por una suntuosa decoración y ornamentación.

Las generaciones más jóvenes parecen estar cansadas de los colores crema y de la sencillez de la tendencia de decoración interior minimalista, lo que quieren es romper con esa tendencia, creando una especie de caos en el diseño, como una forma de expresar a los demás, que no les importa lo que piensen de ellos.

  • Combina estilos, materiales, texturas y colores.
  • El diseño arquitectónico es imponente y ostentoso.
  • Trabaja el ruido visual, es decir crea extravagancia, resultando atractivo para el ojo de los espectadores.
  • Saturación de colores y sofisticación a partir de la exuberancia.
  • Prioriza la estética sobre la funcionalidad o practicidad.
  • Crea ambientes recargados y saturados.
  • Da importancia a los detalles y el exceso de elementos decorativos.
  • Usa piezas de decoración y arquitectónicas únicas.

El maximalismo comedido actual se diferencia del maximalismo que fue tendencia hace varios años en:

1. Los maximalistas se han tornado más sofisticados, porque les interesa “dominar el caos”, procurando dar prioridad al bienestar que deben propiciar los espacios interiores a quienes viven en estos.

2. Que esta tendencia juega con los estampados, combina materiales inusuales.

Si quieres adoptar por un estilo maximalista, implementa las siguientes recomendaciones: (Encalada Orellana, T. L.; 2006). 

  • Elige colores vivos que sean un reflejo de tu personalidad, mezcla colores distintos y juega con colores complementarios.
  • Elige piezas para crear suelos o superficies tipo mosaico con patrones llamativos.
  • Elige ornamentos especiales y únicos, búscalos en tiendas de antigüedades.
  • Usa espejos, lámparas y elementos decorativos exóticos.
  • Usa empapelado con patrones que vayan con tu personalidad (animal print, abstracto, rayado, etc.).
  • Usa cortinas, alfombras y textiles llamativos.
  • Compra artículos u objetos de colección.
  • Exhibe elementos como libros, esculturas y cuadros.
  • Usa muebles de formas onduladas y colores llamativos.
  • Mezcla diferentes estilos de decoración en los ambientes de tu hogar.
  • Coloca plantas de interior, para darle un toque más exótico a tu hogar.

Familiarízate con otras tendencias de diseño como el maximalismo para darle un toque único y original a los espacios de tu vivienda, siguiendo a Coomeva en FacebookInstagram, y X

Referencia 

Encalada Orellana, T. L. (2006). Diseño de mobiliario y objetos decorativos para áreas sociales en espacios interiores (Bachelor's thesis, Universidad del Azuay).

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.