Medjugorje: un encuentro con lo divino y lo terrenal


60
Compartir en:
Medjugorje


Medjugorje turismo religioso, un pequeño pueblo en Bosnia y Herzegovina, ha cautivado a más de cuarenta millones de peregrinos de todo el mundo con su espiritualidad única.

En un gesto histórico, el Vaticano ha concedido oficialmente el nihil obstat (nada se interpone en el camino) a la devoción y experiencia espiritual que comenzó en peregrinación a Medjugorje. Esto marca un hito significativo para los fieles que han seguido las supuestas apariciones de la Santísima Virgen María, la “Gospa”, conocida como la Reina de la Paz, que seis niños reportaron por primera vez en 1981.

¿Cómo llegar?

Si viajas desde Colombia, deberás hacer varias escalas en ciudades como Madrid, Londres, Frankfurt o Múnich para llegar a Zagreb, Split o Dubrovnik. Finalmente, aterrizarás en el aeropuerto de Mostar. Desde allí, puedes llegar a cómo llegar a Medjugorje en aproximadamente 40 minutos en autobús o taxi.

¿Dónde alojarte?

  • Pensiones familiares: La opción más económica.
  • Hoteles: De diferentes categorías, según tu presupuesto.
  • Apartamentos: Ideales para familias o grupos grandes.
  • Monasterios y casas de retiro: Para una experiencia más espiritual.

¿Qué ver y hacer?

  • Santuario de Nuestra Señora de Medjugorje: El corazón espiritual de la ciudad, donde se dice que la Virgen María se apareció a los videntes. Podrás asistir a misa, rezar el rosario y encontrar paz interior.
  • “Si supieras cuánto te amo, llorarías de alegría”, es el lema de esta advocación.
  • Colina de las Apariciones: Lugar donde se dice que la Virgen María se apareció a Iván.
  • La Cruz Azul.
  • La Fuente de la Virgen.
  • El Vía Crucis.

La mejor época para visitar

La mejor época para viajar es durante la primavera (abril-mayo) y el otoño (septiembre-octubre), cuando el clima es agradable, con temperaturas suaves y menos multitudes.

Gastronomía en Bosnia y Herzegovina

  • Pasticada: Guiso de ternera con vino tinto, ciruelas pasas y especias.
  • Ćevapi: Pequeñas salchichas de carne a la parrilla.
  • Crni rižot: Risotto negro con tinta de calamar.
  • Brodet: Guiso de pescado con mariscos.
  • Peka: Plato tradicional cocinado bajo una campana de hierro en horno de leña.
  • Fritule: Pequeñas bolas de masa frita espolvoreadas con azúcar.
  • Kava: Café fuerte y negro.
  • Rakija: Aguardiente de frutas muy fuerte.

Consejos adicionales

  • Aprende algunas frases básicas en croata:
    • Dobar dan: Buenos días.
    • Muy bien: Buenas noches.
    • Hola: Gracias.
    • Molim: Por favor.
    • Da li govorite engleski?: ¿Habla usted inglés?
    • Da: Sí.
    • Ne: No.
    • Gdje je toalet?: ¿Dónde está el baño?
    • Koliko košta?: ¿Cuánto cuesta?
  • Ropa cómoda y modesta: Es recomendable caminar y visitar los lugares de oración.
  • Calzado adecuado, protección solar e hidratación: Esencial para un recorrido sin inconvenientes.
  • Respeto: Recuerda que estás visitando un lugar sagrado, por lo que es importante respetar las costumbres y tradiciones locales.

Turismo religioso en Europa

Coomeva Turismo peregrinaciones te ofrece todo el respaldo para vivir una experiencia inolvidable en este esplendoroso destino. Déjate sorprender por los contrastes de una cultura milenaria, forjada en siglos de historia.

Referencias:

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.