Minimalismo financiero: vive mejor gastando menos


82
Compartir en:
minimalismo financiero

El minimalismo financiero corresponde a una tendencia incluida en la filosofía minimalista, orientada a la reducción de los gastos, la simplicidad de las transacciones financieras y liberación del tiempo para centrarse únicamente en lo que es verdaderamente importante.

El minimalismo financiero comprende varias acciones que fusionan finanzas personales y un estilo de vida tipo minimalista con el fin de lograr una vida feliz y a la vez significativa. El minimalismo financiero está lejos de corresponder a una renuncia al dinero o a una negación a la compra de cosas, se trata de decidir qué es lo que aporta valor a tu vida.

Las principales características del minimalismo financiero son:

  • Vivir por debajo de tus posibilidades económicas, para tener control de tus finanzas y gozar de paz con tu dinero.
  • No se trata de limitarse ni realizar sacrificios, sino de ser consciente en dónde te encuentras financieramente y a dónde quieres llegar, para poder realizar gastos sin culpa ni consecuencias que te estresen.
  • Experimentar alegría y paz partiendo de la simplicidad.
  • Se basa en la idea que menos es más y que reduciendo el consumo y enfocándose en lo que realmente posee valor, es posible alcanzar libertad financiera y personal.

Los principales beneficios del minimalismo financiero son:

  • Reducción del estrés financiero, porque la reducción de gastos innecesarios y la eliminación de deudas, genera libertad financiera.
  • Enfoque centrado en lo realmente importante por lo que el dinero se destina a experiencias, relaciones antes que a bienes materiales.
  • Ahorro, que puede destinarse a inversiones que aseguren una estabilidad financiera a futuro.
  • La reducción del consumismo genera un impacto ambiental positivo, porque contribuye a la reducción de la demanda de producción y desecho de bienes.

Puedes implementar el minimalismo financiero con los siguientes pasos: (Samsó, R., & Samsó, R.; 2021)

1. Realiza un análisis detallado de tus gastos mensuales, identificando en qué gastas el dinero y separando los gastos esenciales y no esenciales.

2. Decide cuáles son los aspectos importantes de tu vida y alinéalos con el gasto.

3. Deshazte de lo innecesario, de productos que no aportan valor, haz limpieza y reduce tus pertenencias.

4. Controla el consumo impulsivo: reflexionando antes de comprar, aplicando la regla de las 24 horas para enfriar el impulso y tomar decisiones racionales y limitando las tentaciones de promociones.

5. Vive con menos, pero mejor, adoptando un estilo de vida más simple, simplificando el vestuario, comprando lo que realmente es útil y evitando el exceso.

6. Invierte en experiencias más que en posesiones.

7. Automatiza el ahorro, destinando automáticamente a una cuenta de ahorros o inversión.

8. Invierte con propósito, no sólo el de obtener ganancias sino para objetivos específicos, por ejemplo, para tu jubilación, la educación de tus hijos.

Apuéstale al minimalismo financiero y Fortalece tus conocimientos financieros con los webinars, cápsulas, podcasts del Programa Educación Financiera Bancoomeva.

Referencia:

  • Samsó, R., & Samsó, R. (2021). Sabiduría financiera: el dinero se hace en la mente. Ediciones Instituto Expertos.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.