Para nadie es un secreto el poder económico que se mueve alrededor del mercado del fútbol colombiano a nivel mundial y en especial del fútbol colombiano. Esto más que un deporte en Colombia; es una pasión que mueve multitudes, genera empleo y representa una industria en constante crecimiento.
Por encima de los estadios y los jugadores, el ecosistema del fútbol ofrece múltiples oportunidades en el fútbol para emprendedores que buscan innovar y capitalizar este mercado. Desde la tecnología aplicada al deporte hasta el desarrollo de experiencias para los hinchas, existen diversas formas de ingresar a este sector con éxito.
Clubes como Atlético Nacional, Millonarios y Junior de Barranquilla han fortalecido sus marcas, convirtiéndose en aliados estratégicos de grandes patrocinadores. Además el crecimiento del fútbol femenino Colombia y la internacionalización de jugadores colombianos han ampliado aún más el alcance del mercado, generando nuevas oportunidades en el fútbol en sectores antes poco explorados.
Por esta razón, el mercado del fútbol colombiano, hoy en día es considerado una gran oportunidad de negocio, creando ofertas de empleo en diferentes áreas del mercado.
Si eres un emprendedor apasionado por el fútbol, estas son algunas áreas de alto potencial que puedes aprovechar:
Si estás listo para emprender en este sector, ahora es el momento ideal para dar el primer paso y hacer parte de una de las industrias con mayor potencial en el país. Negocios en el fútbol, emprendimientos deportivos.
Conoce más sobre cómo emprender en Colombia visitando Fundación Coomeva.
Fuentes: