Quadrobics: ejercicio cuadrúpedo para fuerza, agilidad y equilibrio


9
Compartir en:
quadrobics

Quadrobics es una tendencia actual en fitness, en la cual se imitan los movimientos de animales cuadrúpedos. Con la práctica de esta disciplina, puedes dar rienda suelta a tus instintos animales, al tiempo que los músculos de todo tu cuerpo están trabajando.

Algunos datos y características destacables del quadrobics son:

  • Se le conoce con también con el nombre de Quads o cuadrupedismo
  • Su práctica consiste en la reproducción de movimientos propios de los cuadrúpedos como: trote, galope, salto arrastre y desplazamiento en cuatro patas
  • Su práctica exige coordinación, agilidad y fuerza
  • Esta disciplina deportiva desarrolla habilidades que comprenden desde equilibrio hasta resistencia y trabaja músculos de brazos, piernas, espalda y abdomen
  • Combina aeróbicos y calistenia y está diseñado para el trabajo simultáneo de las cuatro extremidades
  • Los ejercicios se centran especialmente en el grupo muscular conocido como cuádriceps, vitales para la realización de actividades cotidianas y para el mantenimiento del equilibrio
  • Su práctica es excelente para fortalecer el movimiento general corporal, lo cual es una gran ventaja a medida que el cuerpo envejece

Algunos de los movimientos que se practican en el quadrobics son:

  • Gateo del oso: uno de los movimientos preferidos por los practicantes y entrenadores, caracterizado por el movimiento hacia adelante sobre manos y pies, imitando el movimiento de un oso. Este ejercicio mejora la fuerza, coordinación y agilidad, porque se trabaja tronco, hombros y piernas
  • Paseo de cangrejo: movimiento en el cual la persona se sienta con las manos detrás, levanta sus caderas del suelo y camina tanto hacia adelante como hacia atrás. Este movimiento permite trabajar tríceps, hombros y tronco
  • Marcha de gorila: en este movimiento la persona se mueve de lado a lado en posición de cuclillas con las manos tocando el suelo, imitando a un gorila. Este ejercicio trabaja piernas, glúteos y parte superior corporal
  • Paso de lagarto: consiste en moverse hacia adelante en posición de tabla, llevando una rodilla hacia el codo mientras levantas la mano contraria. Este movimiento fortalece tronco, hombros y piernas y mejora la coordinación

Las principales ventajas de su práctica son:

  • Puedes personalizarlo y adaptarlo a tu nivel físico y a los objetivos que tengas, lo cual lo hace accesible y atractivo
  • Te ayuda a mantenerte en forma, usando principalmente tu propio peso corporal para la ejecución de los ejercicios 
  • Te permiten conectarte con el movimiento natural y primitivo de tu cuerpo
  • Rompe con lo monótono de las rutinas tradicionales de ejercicio

Enteráte de las tendencias en prácticas deportivas siguiendo a Coomeva en Facebook, Instagram y X. 

Referencia:

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.