¿Reemplazará la inteligencia artificial el trabajo humano? Impacto y futuro laboral


78
Compartir en:
Trabajos del Futuro

El informe "Trabajos del Futuro (2023-2027)" del Foro Económico Mundial prevé que la inteligencia artificial causará una pérdida neta de 14 millones de puestos de trabajo en los próximos cinco años. Se estima que se eliminarán 83 millones de empleos, principalmente aquellos que involucran tareas repetitivas, mientras que se crearán 69 millones de nuevos puestos de trabajo. Este cambio también impulsará el crecimiento de ciertas profesiones existentes y el surgimiento de otras nuevas.

La mayor caída de empleos debido a la IA, de acuerdo con el citado informe, se presentará en los siguientes campos:

  • Trabajos de manufactura: la robótica y la automatización ya han reemplazado muchos trabajos en fábricas, y esta tendencia continuará. Comienza a verse impacto en la construcción de viviendas y carreteras.
  • Atención al cliente: los chatbots y asistentes virtuales están cada vez más capacitados para responder preguntas y resolver problemas de los clientes. Ventas puerta a puerta, telemercaderistas, vendedores de tiendas, taquilleros, amas de llaves, guardas de seguridad, celadores.
  • Transporte: los vehículos autónomos podrían reemplazar a los conductores de camiones, taxis y autobuses en un futuro no muy lejano. Los repartidores de productos, empleados del servicio postal.
  • Cajeros: las tiendas sin cajeros y los pagos automatizados están cada vez más presentes. Cajeros bancarios y afines.
  • Contabilidad y finanzas: muchas tareas contables y financieras pueden ser automatizadas, como la gestión de facturas y la elaboración de informes, por lo tanto, las secretarías y administradores van a verse afectados. Registro de materiales y mantenimiento de existencias.
  • Producción en masa: la fabricación de productos en grandes cantidades se está automatizando cada vez más, con robots y máquinas inteligentes realizando tareas repetitivas.  

¿Qué trabajos son menos propensos a ser reemplazados por la IA? 

  • Profesiones que requieren creatividad y pensamiento crítico: científicos, ingenieros, artistas, escritores. 
  • Trabajos que requieren habilidades sociales y emocionales: profesores, terapeutas, trabajadores sociales. 
  • Trabajos que requieren toma de decisiones complejas: médicos, jueces. 

Recomendaciones para las nuevas generaciones

  • Mantenerse actualizado: estar al tanto de los avances tecnológicos y las nuevas tendencias del mercado laboral.
  • Desarrollar nuevas habilidades: adquirir habilidades en áreas como la programación, el análisis de datos y la inteligencia artificial.
  • Ser flexible y adaptable: estar dispuesto a cambiar de carrera o a adquirir nuevas responsabilidades.
  • Fomentar la creatividad y la innovación: desarrollar habilidades que las máquinas no pueden replicar.

El futuro del trabajo:

Es importante tener en cuenta que la IA no es simplemente una amenaza para el mercado laboral, sino también una oportunidad. 

En este contexto, es importante que en los programas académicos se fortalezcan habilidades como la creatividad, el pensamiento crítico y la inteligencia emocional. Además, los gobiernos y las empresas inviertan en programas de capacitación y educación que ayuden a los trabajadores a adaptarse a la cambiante economía.   

Referencias. 

https://es.weforum.org/ 

https://unimedios.medellin.unal.edu.co/bitacora/1311

Coomeva te apoya en su amplio programa de Educación, líder en el mercado.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.