El informe "Trabajos del Futuro (2023-2027)" del Foro Económico Mundial prevé que la inteligencia artificial causará una pérdida neta de 14 millones de puestos de trabajo en los próximos cinco años. Se estima que se eliminarán 83 millones de empleos, principalmente aquellos que involucran tareas repetitivas, mientras que se crearán 69 millones de nuevos puestos de trabajo. Este cambio también impulsará el crecimiento de ciertas profesiones existentes y el surgimiento de otras nuevas.
La mayor caída de empleos debido a la IA, de acuerdo con el citado informe, se presentará en los siguientes campos:
Es importante tener en cuenta que la IA no es simplemente una amenaza para el mercado laboral, sino también una oportunidad.
En este contexto, es importante que en los programas académicos se fortalezcan habilidades como la creatividad, el pensamiento crítico y la inteligencia emocional. Además, los gobiernos y las empresas inviertan en programas de capacitación y educación que ayuden a los trabajadores a adaptarse a la cambiante economía.
Referencias.
https://unimedios.medellin.unal.edu.co/bitacora/1311
Coomeva te apoya en su amplio programa de Educación, líder en el mercado.