1. Excluir el lucro.
2. Priorizar el desarrollo humano por medio de prácticas autónomas, solidarias, democráticas y humanistas.
Las organizaciones de economía solidaria pueden adoptar diferentes formas organizativas y figuras jurídicas, por lo cual se clasifican básicamente en: Organizaciones Solidarias de Desarrollo (OSD) y Organizaciones Solidarias.
El éxito de cooperativas como Coomeva radica en el compromiso de sus asociados, con los principios cooperativos. Fortalece tus conocimientos cooperativos y sobre economía solidaria realizando los cursos del Campus Virtual de Educación Coomeva.
Referencia
Correa, C. I. O., & Álvarez, O. L. A. (2005). Las organizaciones de economía solidaria: Un modelo de gestión innovador. Cuadernos de administración, 21(34), 97-110.