Cómo elegir el techo ideal según el Feng Shui para armonizar tu hogar


56
Compartir en:
techos

El Feng Shui es una expresión de una forma natural de organización y planificación de los espacios para obtener de éstos el mayor provecho. Por lo anterior, todos los espacios constituyen un potencial de cambios para el flujo de la energía y los techos no son la excepción. La forma, altura y color del techo de tu hogar juega un papel importante en la energía de éste.

Los techos más seguros y equilibrados según el Feng Shui son los planos. Para implementar el Feng Shui en los techos de tus espacios sigue las siguientes recomendaciones:

1. No coloques en éstos nada cortante o que sea visiblemente amenazador para quién ocupe el espacio, especialmente si se trata de una habitación, porque puede convertirse en causa de enfermedades

2. Si el techo es muy bajo, éste debe pintarse de un color más claro y brillante, y pueden colocarse luces en las paredes dirigidas hacia arriba, En este caso los muebles del espacio deben ser bajos y robustos. Un techo muy bajo genera sensaciones como opresión, irritabilidad, angustia, y depresión

3. Cuando el techo es muy alto, se produce una sensación de vacío, en este caso, se recomienda usar estanterías, papel decorativo, cuadros, para hacer el espacio, acogedor

4. Si el techo es liso y con inclinación, es un techo desequilibrado, que genera inestabilidad, por lo cual, lo indicado es colocar plantas colgantes o bolas facetadas del Feng Shui muebles más grandes del lado más alto, para equilibrar

5. Si existen vigas en el techo, éstas rompen la lisura que debe brindar un techo, en especial si esa viga atraviesa el espacio superior de ubicación de una cama. Lo ideal en este caso es construir un cielorraso o decorar con un techo falso, para ocultar las vigas y si esto no es posible se debe cambiar la cama de lugar, ya que las vigas “bombean” chi negativo que se almacena en ellas

6. Los techos deben pintarse de blanco, para elevar el chi. El color blanco, al reunir todos los colores del arcoíris, proporciona equilibrio

7. Si tienes cielorraso, éste nunca debe ser negro o azul oscuro porque hace a las personas perezosas y olvidadizas

El mejor techo según el Feng Shui tiene las siguientes características: (Suzuki, N.; 2023)

  • Superficie plana
  • Bordes redondeados en sus esquinas
  • Sin vigas expuestas
  • Color blanco
  • Ni muy alto ni muy bajo para propiciar el flujo del chi positivo, entre 2, 4 y 3 metros
  • No debe ser inclinado
  • No debe tener travesaños visibles
  • Debe encontrarse en buen estado y limpio
  • No tiene ventiladores de techo ni lámparas grandes sobre las cabezas de los habitantes del hogar ni encima de la cama, ni del sofá, porque crean una sensación de inseguridad

Mantente actualizado sobre las diferentes tendencias en decoración para el hogar, siguiendo a Coomeva en Facebook, Instagram, y X.

Referencia:

  • Suzuki, N. (2023). Maneki Neko: El libro japonés de la buena fortuna. Ediciones Obelisco.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.