Tipos de inversiones: Clasificación, características y ejemplos


19
Compartir en:
tipos de inversiones

Una inversión es un instrumento en el cual se pueden colocar unos fondos con la perspectiva de que generarán una renta positiva y/o que su valor se mantendrá o aumentará. El rendimiento de una inversión puede percibirse por:

  • Las rentas que pague, como sucede con el dinero en cuenta de ahorros que brinda una renta en forma de pago de interés periódico.
  • Incremento de valor, como sucede con acciones que se compran como inversión esperando que su valor incremente entre el momento en que las adquirimos hasta su venta.

Muchas entidades ofrecen beneficios a futuro a cambio del uso actual de nuestros fondos, y elegimos a la que ofrezca beneficios que juzguemos sean mejores que los ofrecidos por competidores. Las inversiones que elegimos van a depender de muchos factores: nuestros recursos, metas y personalidad.

Entre los principales tipos de inversiones encontramos: 

  • Títulos y propiedades: Los títulos son inversiones que representan deuda o propiedad o el derecho legal de adquisición o venta de un bien. Los tipos de títulos más comunes son: acciones, bonos y opciones. Las propiedades como inversión son bienes tangibles, como tierras, edificios y lo relativo a bienes como obras de arte, antigüedades y oro.
  • Directas e indirectas: Las inversiones directas son aquellas en las cuales un inversor adquiere directamente un derecho sobre una propiedad, por ejemplo, la compra de acciones para ganar una renta o para que se incremente su valor. Las inversiones indirectas son las realizadas a través de una cartera o conjunto de valores, con el fin de alcanzar las metas de inversión, como cuando se compra una participación en un fondo de inversión, obteniendo un derecho sobre una parte o fracción de la cartera global.
  • Deuda, acciones y derivados: La deuda corresponde al préstamo de unos fondos a cambio de un interés y el compromiso de devolución del principal en una fecha determinada. La acción corresponde a la propiedad de una parte de una empresa o propiedad. Los derivados financieros hacen referencia a la oportunidad de compra o venta de otros títulos a un precio determinado durante un lapso de tiempo.
  • Riesgo alto y bajo: El riesgo en finanzas corresponde a la probabilidad de que la rentabilidad de una inversión actual difiera de lo esperado. Cuando las inversiones de alto riesgo son de alto riesgo, sus niveles de retorno son inciertos, por lo cual este tipo de inversiones suelen ofrecer una rentabilidad mucho mayor. Las inversiones de bajo riesgo son aquellas en que se considera seguro el recibir una rentabilidad positiva.
  • Corto y largo plazo: La inversión a corto plazo tiene un tiempo de vencimiento de un año, mientras que las de largo plazo tienen un vencimiento mayor.
  • Nacional y extranjero: Muchos inversores extranjeros ofrecen una rentabilidad mayor que los nacionales.

Accede a webinars, cápsulas y podcasts generados por el Programa educación financiera Bancoomeva, para reforzar tus conocimientos financieros sobre diferentes tipos de inversión.

Referencia:

Hernández Aceituno, L. (2024). Inversiones alternativas: situación actual y perspectiva.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.