Liderazgo del siglo XXI: aprende a ser un líder extraordinario


39
Compartir en:


Mucho hemos escuchado de liderazgo y de los atributos que un líder debe tener, de que si un líder nace o se hace y de qué es ser un buen líder.

liderazgo

En el libro ExtremeOwnership de Jocko Willink y Leif Babin, dos exmarines del equipo de combate SEAL de los Estados Unidos quienes tras participar en la guerra de Irak y después de múltiples misiones y bastantes aprendizajes lograron condensar todo este conocimiento y lo adaptaron al campo laboral, en situaciones que día a día nos encontramos en nuestras oficinas, con nuestros equipos de trabajo, nuestros jefes y nuestro entorno. 

A continuación presento algunas de las cualidades o características que debe tener un líder:

  • Asumir la responsabilidad: como líder de equipos de trabajo y responsables de áreas siempre debe asumir la culpa de todo lo que pase en la empresa, tanto de los buenos resultados, pero sobre todo de los malos resultados, aquí es donde jugamos un papel muy importante, porque a pesar de no ser la persona que realiza las tareas operativas si somos la persona responsable de que los demás hagan bien las cosas, de transmitir bien las ideas y de hacer que las cosas pasen.
  • No hay malos equipos, sino malos líderes: una premisa que debemos tener en cuenta es que como líderes de equipos influenciamos positiva o negativamente sobre ellos, y que nuestros equipos serán un reflejo de nosotros.
  • El líder debe creer: cuando se implementa un nuevo proyecto en nuestras empresas, el primero que debe creer en el proyecto es el líder. Si el líder no cree,  no será capaz de transmitir la idea y el fracaso será casi que seguro.
  • Controlar el ego: debemos tratar a los demás con respeto y evitar que nuestro ego nuble nuestro juicio y aceptar las opiniones e ideas de los demás, sin importar quién las diga, debemos saber escuchar.
  • Liderar hacia arriba y hacia abajo: como líderes debemos tener la capacidad de liderar en ambos sentidos del orden jerárquico, tanto a nuestros subordinados, logrando que entiendan y cumplan sus metas y objetivos, como a nuestros jefes, logrando que comprendan y nos acompañen en todo el proceso.
  • Confiar en los demás líderes: se debe tener la capacidad de confiar en los líderes que nosotros hemos formado, permitiendo que ellos tomen decisiones, confiar y creer en las decisiones que ellos toman.
  • Poder de decisión: como líderes debemos tener la capacidad de tomar decisiones difíciles y de confiar en nuestro criterio, siempre buscando lo mejor para la organización y para nuestro equipo de trabajo.  

Si quieres aprender más sobre liderazgo, te invito a que participes en el programa de liderazgo extraordinario 2025. Para más información, ingresa a Coomeva.

Referencias: 

Willink, J., & Babin, L. (2015). Extreme Ownership. St Martin’s Press.  

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.