El yoga, una antigua disciplina originaria de la India, ha ganado popularidad mundialmente por sus numerosos beneficios para la salud física y mental. Aunque tradicionalmente asociado con personas más jóvenes, el yoga es una práctica altamente recomendada para adultos mayores. En particular, el programa "Vida en Plenitud" de Coomeva ofrece una variedad de actividades diseñadas para fomentar un envejecimiento saludable y activo, incluyendo clases de yoga.
Beneficios del yoga para adultos mayores
El yoga ofrece una serie de ventajas que lo convierten en una práctica ideal para los adultos mayores. Primero, ayuda a mejorar la flexibilidad, lo que puede prevenir lesiones y mejorar la movilidad general. Las posturas de yoga, conocidas como asanas, estiran y fortalecen los músculos, contribuyendo a una mejor postura y equilibrio, factores clave para evitar caídas en la tercera edad.
Además, el yoga puede ser adaptado a las capacidades físicas de cada persona. Existen formas suaves y menos intensas, como el Hatha yoga, que son perfectas para quienes recién comienzan o tienen limitaciones físicas. La práctica regular también puede reducir el dolor crónico asociado con condiciones como la artritis.
Pero los beneficios no se limitan al aspecto físico. El yoga incorpora técnicas de respiración y meditación que pueden reducir el estrés y la ansiedad, mejorar la concentración y promover un estado de bienestar general. Para los adultos mayores, esto puede significar una mayor calidad de vida, ayudándoles a manejar mejor los desafíos emocionales y mentales que pueden surgir con la edad.
Yoga en el Programa "Vida en Plenitud" de Coomeva
El programa "Vida en Plenitud" de Coomeva está diseñado específicamente para asociados mayores de 55 años. Este programa, que nació en 2008, busca ofrecer herramientas y actividades que promuevan un envejecimiento saludable y activo. Entre las muchas actividades que ofrece, el yoga ocupa un lugar destacado.
Cuentan con clases de yoga que se adaptan a las necesidades y capacidades de los adultos mayores. Se enfocan en mejorar la autonomía física y mental de los participantes, brindando un espacio seguro y acogedor donde pueden aprender y practicar a su propio ritmo.
El programa también fomenta la socialización a través de actividades como cine, foro, club de lectura y tertulias, creando una comunidad donde los adultos mayores pueden compartir experiencias y conocimientos. Las oportunidades de viaje y participación en eventos culturales enriquecen aún más la experiencia, permitiendo a los asociados disfrutar de nuevas vivencias y fortalecer sus lazos sociales.
Si quieres más información, te dejo el enlace para que te unas y disfrutes de una vida en plenitud. Clic Aquí
Fuentes: https://www.coomeva.com.co/vidaenplenitud/publicaciones/157005/que-es-el-programa-vida-en-plenitud/
https://recreacionyturismo.coomeva.com.co/eventos/4/vida_plenitud