Construyendo equidad de género en Colombia desde la educación y la comunidad


35
Compartir en:

Hablar de equidad de género en Colombia no es solamente mencionar una tendencia o un ideal social: es reconocer una realidad que aún necesita trabajo, compromiso y acciones concretas de parte de todos. Como asociado a Coomeva, como ciudadano y como persona que cree en el poder de la educación, estoy convencido de que la equidad se construye desde lo cotidiano: en la casa, en la escuela, en el trabajo y, por supuesto, en nuestras cooperativas y organizaciones comunitarias.

equidaddegenero

La equidad de género no significa que hombres y mujeres seamos iguales en todo, sino que tengamos las mismas oportunidades, los mismos derechos y el mismo acceso al desarrollo personal y profesional. En un país tan diverso como el nuestro, avanzar hacia esa equidad se convierte en un desafío clave para fortalecer no solo la productividad, sino también el bienestar colectivo.

En Colombia, la conversación sobre equidad ha crecido muchísimo. La participación de la mujer en educación superior aumenta año tras año, y cada vez más hombres se involucran en tareas del hogar y en roles de cuidado. Sin embargo, siguen existiendo brechas: las mujeres aún tienen menor participación en altos cargos directivos, reciben ingresos más bajos por trabajos similares, y enfrentan mayores barreras para emprender. Esta realidad implica que necesitamos más educación, más diálogo y más corresponsabilidad.

Desde mi experiencia como asociado a Coomeva, veo en nuestra cooperativa un espacio privilegiado para promover cambios positivos. La equidad de género comienza con reconocer los sesgos, cuestionar estereotipos y abrir puertas. También se fortalece cuando apoyamos a mujeres emprendedoras, cuando incentivamos ambientes laborales libres de discriminación y cuando promovemos la formación continua como herramienta de empoderamiento.

queesequidad

La educación es la base. Cuando nos formamos en temas de género, aprendemos a identificar desigualdades que antes pasaban desapercibidas. Comprendemos que la equidad no divide, sino que suma. Y sobre todo, entendemos que transformar la cultura es un trabajo colectivo, que requiere pequeños cambios diarios: escuchar más, juzgar menos, dar espacio a nuevas voces y fomentar respeto en todos los entornos.

Hoy, Colombia necesita personas que impulsen este diálogo desde el ejemplo. La equidad de género no es solo un tema de mujeres; es un propósito de país. Un país más justo, inclusivo y solidario se construye cuando cada uno aporta, reflexiona y actúa

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.