Guía para comprar casa en pareja siendo jóvenes en Colombia

| HogarEs  |

6
Compartir en:
comprar casa

Comprar una casa es uno de los sueños más comunes entre las parejas jóvenes en Colombia. Sin embargo, cuando ambos apenas están empezando su vida laboral, ese objetivo puede parecer lejano o incluso imposible. La buena noticia es que, con organización, metas claras y aprovechando los beneficios que ofrecen las entidades financieras y el Estado, es completamente alcanzable.

A continuación, te presentamos algunas recomendaciones prácticas para iniciar con buen pie el camino hacia la vivienda propia.

1. Construyan juntos un plan financiero

Antes de pensar en créditos o subsidios, es fundamental que como pareja se sienten a revisar sus ingresos, egresos, deudas y capacidad de ahorro. Crear un presupuesto mensual conjunto les permitirá establecer cuánto pueden destinar al ahorro para la cuota inicial y otros gastos relacionados con la compra.

Establezcan metas de corto, mediano y largo plazo, y evalúen con honestidad su situación financiera.  

2. Empiecen a construir historial crediticio

Tener un buen historial crediticio es clave para acceder a créditos hipotecarios con mejores tasas. Si aún no tienen tarjetas de crédito o productos financieros a su nombre, es buen momento para iniciar con productos básicos, manejarlos con responsabilidad y demostrar su capacidad de pago.

3. Aprovechen los subsidios y programas del gobierno

En Colombia existen programas como Mi Casa Ya, Semillero de Propietarios o beneficios del Fondo Nacional del Ahorro que ayudan a quienes compran su primera vivienda. Estos programas están diseñados especialmente para hogares de ingresos bajos y medios, y muchos permiten sumar ingresos entre los dos miembros de la pareja.   

 Infórmense bien y postúlense si cumplen los requisitos.

4. Ahorren en cuentas AFC o fondos voluntarios

Abrir una cuenta de ahorro programado o una cuenta AFC (Ahorro para el Fomento de la Construcción) permite no solo separar el dinero para la cuota inicial, sino también acceder a beneficios tributarios. Además, estas cuentas son bien vistas por los bancos al momento de solicitar un crédito hipotecario.

5. Evalúen proyectos de vivienda en planos o con entrega futura

Este tipo de proyectos suelen ofrecer precios más bajos que las viviendas ya terminadas y permiten pagar la cuota inicial en plazos mensuales mientras el inmueble se construye. Es una excelente opción para parejas jóvenes que necesitan tiempo para completar el capital inicial.

Comprar casa siendo una pareja joven y recién ingresada al mundo laboral es un reto, pero no es imposible. Con metas claras, planificación financiera y aprovechando los apoyos disponibles en Colombia, pueden dar ese gran paso juntos hacia su futuro hogar. Mi consejo personal es buscar en Bancoomeva todo el apoyo financiero con sus diferentes productos para que te proyectes con fondo de emergencia, planes de ahorros, entre otros: https://www.bancoomeva.com.co/  

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.