Tener una vivienda propia es uno de los logros más significativos en la vida de cualquier persona o familia. Representa0estabilidad, seguridad y la oportunidad de construir un futuro sólido. Sin embargo, muchas veces surge la gran pregunta: ¿por dónde empezar?
Te contamos los primeros pasos esenciales para iniciar este camino de manera inteligente, organizada y sin estrés.
Consejo: el valor de la cuota mensual no debería superar el 30% de tus ingresos

El ahorro es la base para dar el primer paso hacia la compra. En la mayoría de los casos, necesitarás un aporte inicial o cuota inicial, que suele ser del 20% del valor total de la vivienda.
Si aún no tienes una cuenta de ahorro programado, este es el momento ideal para abrir una. Además, mantener un buen historial crediticio (pagando a tiempo tus obligaciones) te facilitará el acceso a créditos hipotecarios o subsidios.
En Colombia existen dos categorías principales:
Hay varias opciones para financiar tu vivienda:
Compara tasas, plazos y beneficios. No te quedes con la primera opción: cada entidad ofrece condiciones distintas y programas de apoyo a diferentes perfiles.
Antes de firmar cualquier contrato o separar una vivienda, busca acompañamiento profesional. Un asesor inmobiliario o financiero puede ayudarte a revisar:

Tener claridad en este punto evita futuros dolores de cabeza.
Más allá de lo financiero, adquirir vivienda es un proceso emocional. Imagina cómo quieres vivir, qué tipo de entorno deseas para ti y tu familia, y qué estilo de vida te hará sentir en casa. Planear este paso con conciencia te ayudará a tomar decisiones seguras y disfrutar del proceso. Organízate, infórmate y empieza hoy a construir ese sueño que será la base de tu tranquilidad y bienestar.
Explora opciones de ahorro y programas financieros en Coomeva