Mi dinero y yo

117
Compartir en:
Educación financiera

Una sólida educación financiera es imprescindible porque las decisiones financieras afectan nuestra calidad de vida presente y futura. Por lo anterior, es necesario enseñar a los niños a manejar sus finanzas, inculcándoles la cultura del ahorro desde temprana edad, ya que una adecuada educación financiera les ayudará a tomar decisiones financieras acertadas como adultos.


Las aplicaciones financieras y los juegos interactivos, son recursos efectivos para captar la atención de los niños y ayudarles al desarrollo de competencias sobre la gestión del dinero

Mi dinero y yo, es un cuento interactivo sobre dos niños: Daniel y Lucía, los cuales se enfrentan a situaciones cotidianas, en las cuales aprenden a tomar decisiones y a conocer el valor del dinero.

La app “Mi dinero y yo” es una herramienta gratuita, disponible para dispositivos Android e iOs. 

Algunas de las principales características de esta app son:  

  •  Es práctica. 
  •  Fácil de utilizar.
  •  Muy amena y didáctica. 
  •  Útil para que los niños aprendan conceptos y educación financiera. 
  •  Textos de fácil lectura y comprensión. 
  •  Textos reforzados por imágenes llamativas para los niños y que representan cada una de las situaciones cotidianas planteadas. 
  •  Lenguaje accesible para los más pequeños.

La app de Mi dinero y yo, contiene: 

1. Un cuento ilustrado que consta de cinco bloques, cada uno enfocado a una temática diferente dentro de los principios fundamentales que intervienen en el proceso de adquisición del dinero y en el consumo y ahorro. 

2. Una serie de actividades para realizar en familia, como el test del ahorrador, propuesto para que los niños lo resuelvan con sus padres.

3. Refuerzos para aclarar los contenidos de forma dinámica. 

4. Sencillos problemas matemáticos. 

5. Juego de palabras escondidas. 

6. Dibujos para colorear.

A través de esta app, los niños podrán: 

  •  Conocer aspectos como: origen del dinero, diferencias entre gasto y ahorro e importancia del ahorro. 
  •  Poner en práctica los conocimientos adquiridos en las secciones: test del ahorrador y ejercicios prácticos. 
  •  Dibujar libremente en una sección diseñada para tal fin y guardar sus dibujos.
  •   Aprender a gestionar adecuadamente su economía y finanzas.

Aunque las aplicaciones financieras pueden ser de gran utilidad para la educación financiera de los niños, debes tener claro que la primera escuela de educación financiera para los niños es el hogar por dos razones fundamentales: 

  •  Es en casa, donde los niños aprecian cómo se emplea el dinero. 
  •  Los niños pequeños tienen un fuerte lazo emocional con sus padres, y escuchan sus consejos.

Utiliza aplicativos como “Mi dinero y yo” para enseñarle a tus hijos los conceptos básicos financieros y aprovecha el contenido de webinars, cápsulas, pódcast del Programa educación financiera bancoomeva, para reforzar tus conocimientos financieros y los de tus hijos y aprender el manejo adecuado de las finanzas. 

Referencia 

Pimienta, M. L., & de Guémez, I. G. (2015). 1, 2, 3, Educación financiera para niños y jóvenes. LID Editorial.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.