Tarjetas de crédito o débito: diferencias, ventajas y consejos clave


8
Compartir en:
tarjetas de credito o debito

Las tarjetas bancarias son herramientas esenciales para las finanzas personales modernas, pero su uso inteligente marca la diferencia entre el bienestar financiero y el endeudamiento. Aunque a simple vista parezcan similares, las tarjetas de crédito y débito funcionan de manera distinta y conocer sus ventajas y riesgos es clave para tomar decisiones acertadas.

Diferencias clave

Una tarjeta de débito permite usar el dinero que ya tienes en tu cuenta bancaria. Es ideal para quienes buscan controlar sus gastos, evitar deudas y mantener sus finanzas simples. Por otro lado, una tarjeta de crédito te permite acceder a un cupo aprobado por una entidad financiera que deberás pagar más adelante. Bien utilizada, puede ayudarte a construir historial crediticio y financiar compras importantes.

Ventajas y riesgos de cada una

Tarjetas de débito

Ventajas: No genera intereses, control inmediato del gasto, evita endeudamiento.

Riesgos: Menor protección frente a fraudes, no genera historial crediticio.

Tarjetas de crédito

Ventajas: Ofrece cuotas, beneficios como millas o puntos, y fortalece tu vida financiera.

Riesgos: Intereses altos si no se paga a tiempo, riesgo de gastar más de lo que se tiene.

Estrategias para usarlas a tu favor

1. Conoce tu capacidad de pago: Nunca uses una tarjeta de crédito para gastos que no puedas cubrir en el corto plazo. Haz presupuestos mensuales y limita su uso a lo esencial o planificado.

2. Paga siempre el total: Evita pagar solo el mínimo. Así reduces intereses y mantienes una buena calificación crediticia.

3. Aprovecha los beneficios: Muchas tarjetas ofrecen descuentos, seguros o acumulación de puntos. Úsalas con estrategia para obtener el mayor valor posible.

4. Usa la de débito para gastos diarios: Es la mejor opción para mercados, transporte o compras pequeñas, ya que no genera deuda y permite un control inmediato del dinero.

5. Evita avances en efectivo: En tarjetas de crédito, esta opción suele tener tasas más altas y comisiones adicionales.

Herramientas de Coomeva para una mejor gestión financiera

Coomeva ofrece educación financiera, productos ajustados a las necesidades de cada asociado y herramientas tecnológicas para hacer seguimiento del gasto. Además, brinda asesorías personalizadas que permiten a los usuarios comprender cómo usar tarjetas de forma responsable y alineada con sus objetivos. Aprovechar estos recursos puede marcar la diferencia en tu salud financiera.

Usar bien una tarjeta es una señal de inteligencia financiera. Elegir la adecuada, según tus hábitos y necesidades, puede ayudarte a mantener el control y a construir un futuro económico más sólido.

Referencias:

  • Superintendencia Financiera de Colombia. (2024). Guía para el uso responsable de productos financieros.  
  • Asobancaria. (2023). Educación financiera y tarjetas: ventajas y recomendaciones.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.