Rucking: el ejercicio militar que fortalece cuerpo y mente


65
Compartir en:
entrenamiento funcional

El rucking se conoce también con los nombres de yomping o tabbing, su origen tiene lugar en el entrenamiento militar y consiste en marchar o caminar rápido con una carga en la espalda, trabajando resistencia y fuerza muscular.

El rucking se caracteriza por:

  • Ser una actividad sencilla basada en una técnica militar usada desde hace siglos;
  • Consistir en caminar cargando un peso en la espalda;
  • Cargar el peso en una mochila;
  • Ser un ejercicio cardio porque implica caminar;
  • Combinar los beneficios aeróbicos y anaeróbicos;

El rucking es considerado una de las actividades fitness tendencia en países como Estados Unidos, porque:

  • Es una actividad accesible para todas las personas;
  • El peso que se carga puede ajustarse al nivel de condición física personal;
  • Es una actividad atractiva para realizar en otoño cuando la temperatura es más fresca y se pueden practicar actividades al aire libre;
  • El rucking puede combinarse fácilmente con la realización de otras actividades cotidianas como pasear al perro o a un bebé en un coche, llevando una mochila con peso, hecho que convierte un paseo normal en un ejercicio de fuerza;

Algunos de los beneficios asociados al rucking son: 

  • Mejora la resistencia cardiovascular;
  • Fortalecimiento de la musculatura;
  • Favorece la postura;
  • Brinda un entrenamiento corporal completo porque involucra la musculatura del core, espalda, piernas y hombros;
  • Ayuda a la quema de calorías, por lo que contribuye a la pérdida de peso corporal;
  • Mejora la salud mental, reduce el estrés y mejora el estado de ánimo;
  • Fortalecimiento de varios grupos musculares simultáneamente;

Para practicar el rucking adecuadamente y obtener los beneficios mencionados se recomienda:

  • Comenzar su práctica con cargas ligeras;
  • Aumentar la carga gradualmente para evitar lesiones;
  • Usar calzado adecuado;
  • Equilibrar el peso que se coloca en la mochila;
  • Para los principiantes en su práctica, comenzar en terreno llano, e ir incorporando otro tipo de superficies con subidas y bajadas;
  • Incrementar paulatinamente las distancias recorridas;
  • Colocar la carga lo más cerca del centro de masa corporal para mantenerse en posición erguida, similar a la que se adopta al caminar sin ninguna carga;
  • Usar una mochila con correas acolchadas y cinturón lumbar, para distribuir el peso uniformemente;

Por tratarse de un entrenamiento con peso soportado en la espalda y todo el tren inferior, no se recomienda la práctica del rucking en personas con patologías del aparato locomotor, ni con hernias discales, ni osteoporosis, ni problemas en articulaciones ni pies planos.

El rucking es un entrenamiento funcional porque ayuda a mejorar la movilidad cotidiana, haciendo a las personas más fuertes.

Entérate de otras actividades tendencia, con gran número de practicantes y la posibilidad de realizarlas al aire libre haciéndote seguidor de Coomeva en las redes sociales Facebook, Instagram y X.

Referencia:
Rico, Leidy. (2024, octubre 21). “Rucking”, el ejercicio que adelgaza y aumenta la masa muscular mientras se corre: así se practica. El Tiempo.
https://www.eltiempo.com/cultura/gente/rucking-el-ejercicio-que-adelgaza-y-aumenta-la-masamuscular-mientras-se-corre-asi-se-practica-3392137

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.